Claves Cinéticas


Claves Cinéticas o de Movimiento (Movimiento Relativo)


Ideología

La percepción de profundidad nos permite percibir el mundo que nos rodea en tres dimensiones y medir la distancia de los objetos de nosotros mismos y de otros objetos. Puedes contrastar las señales monoculares con las señales binoculares, que son aquellas que requieren el uso de ambos ojos. Es para facilitar una mayor conciencia de la estructura de profundidad de una escena determinada. Dado que nuestro sistema no se basa en tecnologías de visualización sofisticadas como la estereoscopia o la auto estereoscopia para conocer la profundidad.

¿Qué estudia?

Examinan la relación entre la percepción de profundidad, la velocidad relativa, los efectos de perspectiva espacial y el posicionamiento del punto de pivote y los usamos al generar imágenes de profundidad cinética.

Principios

El efecto de profundidad cinética (KDE) es la percepción de la estructura tridimensional de una escena como resultado de un movimiento giratorio.

Inicios

El efecto de profundidad cinética se ha utilizado ampliamente. Las imágenes que exhiben KDE se encuentran comúnmente en línea.

¿Qué tipo de imagen se utiliza o se proyecta?

Estas imágenes se llaman imágenes Wiggle, Piku-Piku, imágenes Flip, estéreo animado y GIF 3D.

Mediante el Uso KDE

El uso de KDE es una alternativa viable al uso de pantallas estereoscópicas y autoestereoscópicas(i) KDE proporciona señales monoculares de profundidad que nos permiten experimentar la profundidad, incluso con un ojo, lo que se adapta a las personas que padecen diversos trastornos monoculares, ( ii) la profundidad se percibe debido a la rotación del objeto y no requiere ningún dispositivo especial (gafas o lentes) para ver; esto funciona con cualquier pantalla y se puede compartir fácilmente en línea.

Percepción Profundidad

Background

El efecto de profundidad cinética se define como la percepción de la forma estructural tridimensional de un objeto al verlo en movimiento de rotación. Otro efecto que da la percepción de profundidad es el efecto estereocinético. Aunque SKE y KDE dan la percepción de profundidad, son bastante diferentes. SKE da una percepción de profundidad cuando se ve un patrón 2D mientras se rota en el plano de vista, mientras que en KDE la percepción de profundidad surge de rotar el objeto a lo largo de un eje. El paraje de movimiento es otra señal de profundidad monocular que se experimenta a través del movimiento relativo de los objetos cercanos y lejanos.

Background

El Manejo adecuado de imágenes

Wiggle

Las imágenes Wiggle siguen el mismo principio y se crean tomando un par de imágenes estéreo y cambiando entre ellas. Sin embargo, el proceso es tedioso y requiere una gran habilidad en fotografía y procesamiento de imágenes. En lugar de depender del número y la calidad de las imágenes de entrada, usamos una combinación juiciosa de visión por computadora y algoritmos de renderizado para crear animaciones de alta calidad necesarias para experimentar KDE a partir de un par de imágenes. Las imágenes de Piku-Piku de Start3D proporcionan una herramienta en línea para generar KDI.

Percepción Profundidad

El Manejo adecuado de imágenes

Start 3D

Un usuario carga un par de imágenes en el servidor Start3D, que luego genera una secuencia de imágenes intermedias y proporciona un hipervínculo para ver las imágenes resultantes en su servidor. Hasta donde sabemos, no se ha publicado el algoritmo subyacente para la generación de imágenes Piku-Piku, su procesamiento y visualización. Un estudio cuidadoso de la animación creada por las imágenes de Piku-Piku muestra que los fotogramas intermedios entre un par de imágenes estéreo de entrada se calculan como una traducción de una imagen de entrada a otra. Este método no produce un buen resultado si el conjunto de entrada de imágenes estéreo no cae en la ruta adecuada para KDE.

Start 3D

El Manejo adecuado de imágenes

Punto de Pivote

En la Imagen de entrada en el Mapa de profundidad Movimiento angular Movimiento de péndulo cónico. Se utiliza para calcular el movimiento de la cámara de representación de dos formas: movimiento angular y movimiento péndula.

El eje de rotación siempre es vertical para el movimiento angular y es perpendicular al plano de visión para el movimiento del péndulo cónico. El movimiento angular para experimentar el KDE implica rotar la cámara en un plano perpendicular al eje de rotación mientras se mira el punto de pivote, como se ilustra en la. el movimiento angular está cerca de la mayoría de las imágenes estéreo onduladas que se encuentran en línea.

La muestra del nuestros resultados usando el movimiento angular. Representación del movimiento angular de la cámara El movimiento del péndulo cónico implica girar la cámara a lo largo de un círculo en un plano paralelo al plano de visualización, ya que el vector desde la cámara hasta el punto de pivote de visualización traza un cono. ilustra el movimiento de péndulo cónico realizado por la cámara.

Percepción Profundidad

Galeria

Mantengámonos en Contacto!


Llámanos

percepciondeprofundidad

Escribenos para mas info!

percepcionprofundidad@mail.com

Quieres saber mas sobre la percepción de profundidad en los humanos?. Escribenos!

A name is required.
OK
An email is required.
Email is not valid.
OK
A project name is required.
OK
When and Where?
OK
A phone number is required.
OK